sábado, 5 de febrero de 2011

Conoce Piñas



El cantón Piñas se encuentra ubicado en la parte alta de la Provincia de El Oro, en las estribaciones occidentales de la Cadena Montañosa Andina.
Piñas, "Orquídea de los Andes",  sugestivo nombre para una urbe rodeada de los más encantadores paisajes donde reverdecen los campos y las coloridas orquídeas  alegran los días y alimentan con su néctar a las mil y un avecillas que surcan los cielos de esta bella región, con este nombre  nos podemos imaginar que se trata de una maravilla hecha por la savia naturaleza, donde afloran los colores y aromas límpidos que matizan el ambiente, haciendo de esta bella ciudad un paraíso pincelado por los rayos del sol; es así como se conoce a este rinconcito de ensueño, Piñas. Sus quebradas y empinadas calles demuestran una geografía irregular en la que se asienta la ciudad, es así que algunas de ellas se prolongan hasta el infinito intentando apoderarse de un pedacito de  cielo. 
Piñas es un Cantón perteneciente a la Provincia de El Oro, convertido en los últimos años en el centro de atracción turística comercial, por estar ubicado en un lugar privilegiado de la geografía ecuatoriana, se encuentra rodeada de los cantones  Balsas, Santa Rosa, Zaruma, Portovelo, Atahualpa y Marcabelí.
Ciudad hospitalaria por excelencia, cuenta con balnearios y espacios turísticos de  singular belleza, su clima ha hecho del lugar los más hermosos vergeles donde la naturaleza está siempre rebosante vestida de los más variados colores para dejar absorto al visitante y hacerle vivir momentos inolvidables.
Piñas definitivamente  es de los lugares que difícilmente se olvida, es por eso quien tiene la suerte de conocerla siempre vuelve a recorrer sus calles y floridos paisajes, su gente que ha tenido que salir de la ciudad por cualquier circunstancia añoran el momento de regresar y disfrutar de las bondades que ésta ofrece.
Algunas de sus construcciones conservan características de la bella herencia arquitectónica colonial, estas llamativas viviendas constituyen un tesoro para la ciudad, cada una guarda celosa la  historia de sus antepasados cuyo propósito era ver crecer y surgir a la bella "orquídea de los Andes";  hoy en día hacen el contraste perfecto con la construcción moderna que impera en todo lugar. Por su arquitectura, ornato, limpieza de la ciudad y otras tantas características positivas como el trabajo afanoso de sus habitantes  es que se lo conoce al cantón como uno de los más modernos  y mejor establecidos de toda la Provincia reconocido a nivel nacional.
Piñas posee un intenso movimiento turístico y  comercial lo que hace de la ciudad un espacio predispuesto para dar rienda suelta al ingenio y buscar formas que generen recursos tanto personales como para el fortalecimiento  económico del cantón, es por ello que su gente está orgullosa de sus raíces y contribuyen día a día a su desarrollo.  

Sus hombres y mujeres, gente trabajadora y amable de hábiles manos y mente creativa  para elaborar un sinnúmero de proyectos encaminados al desarrollo de su querida ciudad,  para  mostrarla al mundo como lo que es, una orquídea de delicados pétalos rebosantes de cultura, trabajo e historia.
Es un complemento perfecto, la belleza de sus mujeres, el delicado y colosal  perfume de las orquídeas y la campiña frondosa que rodea a la ciudad lo que hace de esta tierra un edén  para que descanse el alma.

Complejo Turístico Selva Alegre


Selva_Alegre

La Hostería y balneario "Selva Alegre" se encuentra ubicado a 13 Km. del centro de la ciudad de Piñas, via a Machala a la áltura del sitio Platanillos.

Lugares turísticos de Ambato


La Catedral es el edificio más alto y representativo de la ciudad, está ubicado en las calles Bolívar y Montalvo.

Dentro y fuera de esta iglesia existen dos atractivos principales que son: Los vitrales de los apóstoles de Jesús que se ubican en las cúpulas de la iglesia, y las guardianas de este templo que son las palomas que con su acostumbrado gorjeo y su singular vuelo por dentro y fuera de la iglesia nos hace pensar que vigilan cada movimiento que se realiza.

Ambato

Ambato es la capital de la provincia de Tungurahua en el centro del Ecuador. La cuidad es famosa por su "Fiesta de las Flores y Frutas", se puede encontrar durante todo el año una gran variedad de frutas en los mercados y puestos.
La Quinta de Mera
  • La Quinta de Mera es un museo interesante.  
La Quinta de Luis A. Martínez
  • La Quinta de Luis A. Martínez también es un museo interesante.  
  
La Fiesta de las Flores y las Frutas
  • La "Fiesta de las Flores y Frutas" es el evento más importante de Ambato, obviamente con muchos eventos.
  • Baños de Agua Santa
  • "Mouseclick" más - more - mehr FOTOS(Baños de la Virgen del Agua Santa)
    Baños tiene un clima templado con un promedio de 18 ºC, y se encuentra en una altura de 1.820 msnm. en las faldas del volcán Tungurahua. 

    Baños es también conocida como "La puerta del Dorado" y ofrece muchas atracciones: se puede descansar en las piscinas termales, se puede visitar la Basílica de la Reina del Rosario de Agua Santa, se puede visitar las diferentes cascadas, se puede subir al volcán Tungurahua, se puede probar los melcoches (dulces de miel de caña de azúcar), hay variedades de artesanías de balsa y de tagua. 

    Baños ofrece el servicio de hoteles, restaurantes y bares nacionales e internacionales.

    Baños, por su ubicación en el centro del país, su clima templado y sus atractivos turísticos, es el sitio ideal de descansar en un ambiente tranquilo, y para realizar excursiones y viajes a los sitios y atracciones aledañas.




    La Catedral es el edificio más alto y representativo de la ciudad, está ubicado en las calles Bolívar y Montalvo.



    Dentro y fuera de esta iglesia existen dos atractivos principales que son: Los vitrales de los apóstoles de Jesús que se ubican en las cúpulas de la iglesia, y las guardianas de este templo que son las palomas que con su acostumbrado gorjeo y su singular vuelo por dentro y fuera de la iglesia nos hace pensar que vigilan cada movimiento que se realiza.


    La Quinta De Juan León Mera
    Está ubicada en la parroquia Atocha. Es una Quinta que perteneció a Juan León Mera Martínez (1832 –1894). Este importante personaje de la vida nacional, fue un autodidacta que nunca ingresó a la escuela y sin embargo es el cantor de la patria. La Quinta, es de una estructura arquitectónica del siglo pasado, los jardines son de estilo francés debido a los espejos de agua y un estilo japonés u oriental por las palmeras. Las terrazas fueron construidas para poder dar una distribución total de agua a la quinta.



    Centro Cultural La Liria

    En el sector de Atocha, junto a las Quintas de Los Mera y Los Martínez, el Centro Cultural La Liria cuenta con un Museo de Arte Contemporáneo. Este centro cultural está constituido por un salón auditorio de uso múltiple, una sala de exposiciones de fotografías del Ambato de ayer y el Ambato de hoy, un salón donde se exhibe cuadros pictóricos ganadores en los salones de pintura Luis A. Martínez.



    La Casa De Montalvo
    La Casa de Montalvo la cual se encuentra localizada en las calles Bolívar y Montalvo (esquina). Aquí podrán encontrar reliquias muy importantes para los tungurahuenses, ya que pertenecieron al ilustre escritor Don Juan Montalvo, pero lo más sobresaliente de esta casa es su mausoleo, en el cual encontrarás un féretro con el cuerpo de Don Juan Montalvo, este fue disecado para ser exhibido y además recibe el mantenimiento respectivo para que se mantenga en buen estado.

    La Quinta De Juan Montalvo
    Se encuentra ubicada en el barrio Ficoa, en la avenida Los Guaytambos, esta quinta abarca una parte de la historia y cultura de la provincia. Al iniciar el recorrido por esta quinta, lo primero que verás son unos hermosos jardines llenos de flores y algunos árboles frutales, posteriormente en la parte de la casa podrás observar algunas de las pertenencias de Montalvo, como prendas de vestir, escritos e incluso muebles de la época, que son los testigos del paso de la historia por esta quinta.


    Parque Montalvo

    El Parque Montalvo se encuentra ubicado entre las calles Bolívar, Sucre, Montalvo y Castillo. Posee 8 puertas de ingreso, de las cuales 4 se encuentran ubicadas una en cada esquina, mientras que las cuatro restantes están a los costados, lo peculiar de estas puertas es que al ingresar usted se encontrará con una pequeña pileta representada por una bella mujer llevando en su cabeza una bandeja desde donde brota el agua, son piletas típicas italianas.




Salinas - Ecuador





Atractivos turísticos de Manta

Playas de San LorenzoPlaya del MurciélagoMalecón Escénico
Playa de TarquiBarbasquilloMuseo Banco Central


Manta "La Puerta del Pacífico"


Manta es el primer puerto turístico, marítimo y pesquero del Ecuador de gran importancia para el comercio exterior ecuatoriano. Aquí la brisa irradia la mañana, los caracoles entonan su mejor canción al ritmo de los movimientos del mar de Balboa. Manta es turísticamente encantadora, por sus magníficas playas, situadas en el corazón de la ciudad.



Comidas Típicas



Arroz marinero, este plato contiene, conchas, camarones, calamares y cangrejo, con variaciones de pulpo, almeja y camarón de río, sazonado con comino, pimienta, ajo, achiote y cebollas. Se sirve con plátanos fritos, patacones, limón y ají criollo.



Ceviche: Es uno de los principales platos de la comida ecuatoriana. Hay de camarón, concha, calamar, pulpo, pescado o mixto, también hay de langosta. Es un plato que se sirve frío, con una porción de limón, chifles (plátano frito, cortado en finas rodajas) y un vaso de cerveza.



Cazuela de pescado: Que se compone de camarones, pulpo, pescado, calamares, mejillones, plátanos, maní, cilantro, cebolla, pimiento, tomate, ajo, comino, achicote, sal, jugo de limón y la siempre presente pimienta.