
La Catedral es el edificio más alto y representativo de la ciudad, está ubicado en las calles Bolívar y Montalvo.
Ambato
Ambato es la capital de la provincia de Tungurahua en el centro del Ecuador. La cuidad es famosa por su "Fiesta de las Flores y Frutas", se puede encontrar durante todo el año una gran variedad de frutas en los mercados y puestos.
La Quinta de Mera
- La Quinta de Mera es un museo interesante.
La Quinta de Luis A. Martínez
- La Quinta de Luis A. Martínez también es un museo interesante.
La Fiesta de las Flores y las Frutas
- La "Fiesta de las Flores y Frutas" es el evento más importante de Ambato, obviamente con muchos eventos.
- Baños de Agua Santa
- Baños tiene un clima templado con un promedio de 18 ºC, y se encuentra en una altura de 1.820 msnm. en las faldas del volcán Tungurahua.
Baños es también conocida como "La puerta del Dorado" y ofrece muchas atracciones: se puede descansar en las piscinas termales, se puede visitar la Basílica de la Reina del Rosario de Agua Santa, se puede visitar las diferentes cascadas, se puede subir al volcán Tungurahua, se puede probar los melcoches (dulces de miel de caña de azúcar), hay variedades de artesanías de balsa y de tagua.
Baños ofrece el servicio de hoteles, restaurantes y bares nacionales e internacionales.
Baños, por su ubicación en el centro del país, su clima templado y sus atractivos turísticos, es el sitio ideal de descansar en un ambiente tranquilo, y para realizar excursiones y viajes a los sitios y atracciones aledañas.
La Catedral es el edificio más alto y representativo de la ciudad, está ubicado en las calles Bolívar y Montalvo.
Dentro y fuera de esta iglesia existen dos atractivos principales que son: Los vitrales de los apóstoles de Jesús que se ubican en las cúpulas de la iglesia, y las guardianas de este templo que son las palomas que con su acostumbrado gorjeo y su singular vuelo por dentro y fuera de la iglesia nos hace pensar que vigilan cada movimiento que se realiza.
La Quinta De Juan León MeraEstá ubicada en la parroquia Atocha. Es una Quinta que perteneció a Juan León Mera Martínez (1832 –1894). Este importante personaje de la vida nacional, fue un autodidacta que nunca ingresó a la escuela y sin embargo es el cantor de la patria. La Quinta, es de una estructura arquitectónica del siglo pasado, los jardines son de estilo francés debido a los espejos de agua y un estilo japonés u oriental por las palmeras. Las terrazas fueron construidas para poder dar una distribución total de agua a la quinta.
Centro Cultural La Liria
En el sector de Atocha, junto a las Quintas de Los Mera y Los Martínez, el Centro Cultural La Liria cuenta con un Museo de Arte Contemporáneo. Este centro cultural está constituido por un salón auditorio de uso múltiple, una sala de exposiciones de fotografías del Ambato de ayer y el Ambato de hoy, un salón donde se exhibe cuadros pictóricos ganadores en los salones de pintura Luis A. Martínez.
La Casa De MontalvoLa Casa de Montalvo la cual se encuentra localizada en las calles Bolívar y Montalvo (esquina). Aquí podrán encontrar reliquias muy importantes para los tungurahuenses, ya que pertenecieron al ilustre escritor Don Juan Montalvo, pero lo más sobresaliente de esta casa es su mausoleo, en el cual encontrarás un féretro con el cuerpo de Don Juan Montalvo, este fue disecado para ser exhibido y además recibe el mantenimiento respectivo para que se mantenga en buen estado.
La Quinta De Juan MontalvoSe encuentra ubicada en el barrio Ficoa, en la avenida Los Guaytambos, esta quinta abarca una parte de la historia y cultura de la provincia. Al iniciar el recorrido por esta quinta, lo primero que verás son unos hermosos jardines llenos de flores y algunos árboles frutales, posteriormente en la parte de la casa podrás observar algunas de las pertenencias de Montalvo, como prendas de vestir, escritos e incluso muebles de la época, que son los testigos del paso de la historia por esta quinta.
Parque Montalvo
El Parque Montalvo se encuentra ubicado entre las calles Bolívar, Sucre, Montalvo y Castillo. Posee 8 puertas de ingreso, de las cuales 4 se encuentran ubicadas una en cada esquina, mientras que las cuatro restantes están a los costados, lo peculiar de estas puertas es que al ingresar usted se encontrará con una pequeña pileta representada por una bella mujer llevando en su cabeza una bandeja desde donde brota el agua, son piletas típicas italianas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario